Categorías
Abono Sevilla 2015

Edición en papel de ABC

Como conocen los asiduos de este sitio, un año más la dirección de ABC de Sevilla, va a publicar el artículo diario de este blog en la edición en papel. De esta forma, la crónica de la corrida correrá a cargo de D. Andrés Amorós, las entrevistas de D. Fernando Carrasco, y nosotros aportaremos un artículo con algunas apreciaciones de los aficionados.

Espero que tengamos buena Feria, que haya emoción en el ruedo, toros bravos, toreros dispuestos a jugársela, muchos triunfos y ningún percance. Y ustedes que lo vean y que lo lean.

@isanchezmejias

Categorías
Abono Sevilla 2015

Una frustración

Puedo imaginar la frustración que a esta hora tendrán los novilleros que hoy actuaron en Sevilla. Vendrían con todas la ilusiones del mundo a torear en Sevilla y se han ido de vacío y pudiendo demostrar muy poco. Porque muy poco es lo que hemos visto en esta primera novilladas del abono. Un par de tandas de León en su primero, algún detalle aislado de Muñoz y la buena disposición y gusto de Aguado, y mal los tres con los aceros. Muy cortita de todo la novillada de D. Luis Algarra, del que sólo se ha salvado el noble primero en la muleta.

Pablo Aguado nos ha gustado más que cuando lo vimos sin caballos el verano pasado. Está más pausado e intentando hacer las cosas con gusto y torería. Lástima el mitin con las espadas que incluso le pudo costar un disgusto el que cerraba plaza.

No hemos sido nunca de exigir demasiado a los que están empezando, de forma que sólo les deseamos mejor suerte en la próxima.

@isanchezmejias

 

Categorías
General

«Agosto del 34» en Sevilla

Finalmente , el cortometraje «Agosto del 34» se podrá ver en Sevilla. Será el próximo martes 14 de abril, vísperas de las corridas de preferia, en la sala Chicarreros de la Fundación Cajasol, en la Plaza de San Francisco, a las 20 horas.

En su día asistimos al estreno de este trabajo en Manzanares y dejamos constancia de ello en el artículo que les enlazamos. Recomendamos su asistencia.

Tras las invitaciones oficiales, la entrada será libre y gratuita, hasta completar aforo. Quedan ustedes participados.

@isanchezmejias

Categorías
General

Domingo de Resurreción en Singapur

Si echan ustedes de menos nuestro artículo de la corrida del Domingo de Resurrección, les ruego disimulen pero no estoy en Sevilla. He venido a Singapur a visitar a una de mis hijas emigrantes y faltaré por primera vez a la cita que abre temporada en Sevilla. Ya saben que por los hijos se hace cualquier cosa.

A pesar de ello les dejó una foto de Singapur, donde hay un monumento al toro bravo. Bueno, realmente es el símbolo de una entidad financiera, pero a mi me ha parecido bravo.

Espero que la corrida del domingo sea un éxito y que ustedes lo disfruten y me lo cuenten.

@isanchezmejias

Categorías
Abono Sevilla 2015

Ya que nos hemos abonado

 .

Ya que nos hemos abonado estamos en disposición de seguir hablando como lo que somos, el cliente que paga. Hemos dejado clara nuestra opinión de lo carísimos que salen los abono, con el agravante de que la única ventaja que tenía el abonado sobre el público de días sueltos, el descuento del 15% que nos dio la empresa el año pasado, ha desaparecido, sin que tengamos ninguna explicación oficial. El abonado vuelve a ser el perjudicado, sin una sola ventaja y habiendo pagado en marzo festejos de septiembre de los que aún ni sabe el cartel.

Hablando de carteles, vamos a comentar los del abono 2015. Como premisa fundamental tenemos que decir que son malos, mejor dicho, muy malos. Un abono de Sevilla donde no estén ninguna de las cuatro figuras del toreo de primer nivel, José Tomas, Morante, El Juli y Perera, y pueden ustedes poner el orden de su preferencia, y solo dos de las tres figuras de segundo nivel, Manzanares y Enrique Ponce, faltando Talavante, es por definición muy malo. Solo dos de las siete figuras. . Sé que en esto de las “figuras del torero” y los “niveles” cada uno tendrá su propia opinión, y muy respetable por cierto, pero por algún lado teníamos que ir cortando. Otra cosa es que con el boicot, esta vez individual, de cuatro de los toreros del pasado año, se haya logrado componer unos carteles con determinados alicientes, pero esto no puede tapar la premisa indicada.

Así, la vuelta y nueva despedida de Espartaco para dar la alternativa a Borja Jiménez en el Domingo de Resurrección tiene sus atractivos. Los carteles de las alternativas de Lama y Garrido también tienen sus alicientes, aunque es mas flojito este último. La corrida de Torrestrella que por fin se ha sacado del sábado de mediáticos, tiene una terna muy interesante, con Ferrera, Fandiño y Pepe Moral, y si da el juego de los últimos años puede ser la corrida de la Feria. La de Victorino el jueves de farolillos también ha quedado muy interesante con Ferrera, El Cid y Escribano. Aunque la que más alicientes tiene para mi es la de Miura, que vuelve a su domingo, con la reaparición de Dávila Miura, Escribano y Fandiño, a los que deseamos el mayor de los éxitos, igual que a todos los demás que se anuncian en el abono. También podríamos hablar de las ausencias, como las de Urdiales o Salvador Cortés, pero ahí cada uno tendrá también su propia lista.

Se incrementa en una el número de novilladas, cosa que no me parece mal, pero recuerdo que son los abonados los que “subvencionamos” este tipo de festejos que de otra forma serían muy difíciles de sufragar. Hierros como Villamarta, Conde de la Maza o Rocío de la Cámara y novilleros como Aguado, Angulo, Caballero, Posadas, Espada, Muñoz o David de Miranda, tienen su atractivo. Las dos corridas de rejones siguen dentro del abono cuando si como la empresa dice, tienen su público distinto, deberían de sacarlas del abono general y ponerlas optativas. De San Miguel mejor no hablar.

En resumen, como premisa básica el abono es muy malo, si bien, conocido que determinados toreros no han querido venir, se han compuesto unos carteles alternativos con ciertos alicientes. Y todo muy caro.

 @isanchezmejias

Categorías
Abono Sevilla 2015

Los precios del abono 2015

 

Cuando ayer los representantes de la empresa Pagés presentaron el abono de 2015 informaron que los precios se mantendrían con respecto a 2014. Considerando que se ha vendido la Feria a la plataforma de pago Canal+toros, que se siguen ahorrando el caché de cuatro de las principales figuras y que hay una novillada más con respecto al año pasado, el mantener los precios me pareció poco generoso, ya que gran parte de los ingresos por televisión irán en beneficio de la empresa y no en ahorro para el abonado.

De cualquier forma, como el mantenimiento de precios se anunció también otro año y luego no resultó tal, no las tenía todas conmigo y esperaba que se publicaran los precios. Publicados hoy la web de la empresa, veo que sufren unos incrementos escandalosos. No sé si no los he copiado mal, si los periodistas no transcribieron bien las palabras de los representantes de la empresa, que yo no me enteré bien o que todo es una farsa, porque verán lo que sale en las localidades de mayor número de espectadores:

 

 

2014

2015

Incremento

Bruto

Incremento

Ponderado*

SOMBRA       
Tendido

1.388 €

1.682 €

21,18%

18,35%

Sombra alta

1.120 €

1.368 €

22,14%

19,34%

SOL Y SOMBRA    
Tendidos

1.224 €

1.486 €

21,41%

18,52%

SOL Y SOMBRA    
Tendido

573 €

681 €

18,85%

16,26%

Sol alto

433 €

523 €

20,79%

17,49%

* El incremento ponderado considera el efecto del precio de la novillada adicional a costes del 2014

Supongo que será también el efecto de que este año no nos ponen el abono un 15% más barato que las entradas sueltas, pero sea como fuera, del anunciado mantenimiento de precios, pasamos a que mi abono de tendido de sombra sufre un incremento bruto de 21,18% (18,35% si consideramos el efecto festejo adicional). No sé qué pensarán ustedes, pero parece que deben de creer que ya solo quedamos los abonados «jartibles» que nos pongan lo que nos pongan y al precio que sea, vamos  a seguir sacando nuestro abono de toda la vida. Pero no sé si apuestan por una vuelta a la caída de abonos, a costa de vender más entradas sueltas y siempre compensado con la televisión. En conclusión, los abonados quedamos francamente perjudicados.

A tenor de estos incrementos de precios, la empresa no es que vea brotes verdes, es que cree que se acabó la crisis. Veremos.

@isanchezmejias

Categorías
Abono Sevilla 2015

El abono 2015 presentado

La empresa de Sevilla, ha publicado en su página web la composición del abono 2015. Su estructura es muy similar a las del año pasado, si bien tiene una novillada más. Empezará el miércoles de preferia (en lugar del jueves) y el festejo del Corpus pasa de corrida de toros a novillada. El total 23 festejos, 14 corridas de toros, 2 de rejones y 7 novilladas.

Otra novedad es que la Feria será televisada por la cadena de pago Canal+toros. Esperemos que estos ingresos adicionales repercutan en los precios de los abonos.

Las combinaciones son las siguientes:

5 de abril – Domingo de Resurrección

1ª de abono

Toros de Juan Pedro Domecq – Parladé

Espartaco

J. M. Manzanares

Borja Jiménez (alternativa)

12 de abril – domingo

2ª abono

Novillos de Luis Algarra

Miguel Ángel León

José Ruiz Muñoz

Pablo Aguado

15 de abril – miércoles

3ª abono

Toros de Cayetano Muñoz

Joselito Adame

Oliva Soto

Esaú Fernández

16 de abril – jueves

4ª abono

Toros de Fuente Ymbro

Antonio Nazaré

Arturo Saldívar

Javier Jiménez

17 de abril – viernes

5ª abono

Toros de Montalvo

El Cid

Daniel Luque

Pepe Moral

18 de abril – sábado

6ª abono

Toros de Victoriano del Río – Toros de Cortés

Enrique Ponce

J. M. Manzanares

Lama de Góngora (alternativa)

19 de abril – domingo

7ª abono

Toros de Fermín Bohórquez

Rui Fernandes

Diego Ventura

Andrés Romero

20 de abril – lunes

8ª abono

Toros de Torrestrella

Antonio Ferrera

Iván Fandiño

Pepe Moral

21 de abril – martes

9ª abono

Toros de El Pilar – Moisés Fraile

Finito de Córdoba

J. M. Manzanares

Daniel Luque

22 de abril – miércoles

10ª abono

Toros de Juan Pedro Domecq – Parladé

Enrique Ponce

Sebastián Castella

José Garrido (alternativa)

23 de abril – jueves

11ª abono

Toros de Victorino Martín

Antonio Ferrera

El Cid

Manuel Escribano

24 de abril – viernes

12ª abono

Toros de Núñez del Cuvillo

Rivera Ordóñez Paquirri

J. M. Manzanares

David Galván

25 de abril – sábado

13ª abono

Toros de Jandilla – Vegahermosa

Juan José Padilla

Miguel Abellán

El Fandi

26 de abril – domingo (mañana)

14ª abono

Toros de Benítez Cubero – Pallarés

Fermín Bohórquez – Joao Moura

Leonardo Hernández – Manuel Manzanares

Luis Valdenebro – Lea Vicens

26 de abril – domingo (tarde)

15ª abono

Toros de Miura

Dávila Miura

Manuel Escribano

Iván Fandiño

10 de mayo – domingo

16ª abono

Novillos de Javier Molina

Tomás Angulo

Gonzalo Caballero

Posada de Maravillas

17 de mayo – domingo

17ª abono

Novillos de Fuente Ymbro

Clemente

Ginés Marín

Varea

4 de junio – jueves (Corpus)

18ª abono

Novillos de Villamarta

Filiberto

Roca Rey

Pablo Aguado

7 de junio – domingo

19ª abono

Novillos de Guadaira

Fco. José Espada

José Ruiz Muñoz

Joaquín Galdós

14 de junio – domingo

20ª abono

Novillos de Hrdos. del Excmo. Sr. Conde de la Maza

Borja Álvarez

Miguel Ángel Silva

Alejandro Conquero

21 de junio – domingo

21ª abono

Novillos de Rocío de la Cámara – Cortijo de la Sierra

David de Miranda

Curro Durán

Alejandro Fermín

26 de septiembre – sábado (San Miguel)

22ª abono

Toros de El Pilar – Moisés Fraile

Por designar 27 de septiembre – domingo (San Miguel)

Toros de Alcurrucén

Esaú Fernández

Borja Jiménez

Lama de Góngora

Ante la ausencia consabida de los toreros que no han querido venir, por unas razones o por otras, se ha conformado un abono interesante, que incluye festejos por los que apostar como los de Torrestrella y Miura. Llama la atención la ausencia de toreros que deberían haber entrado como Urdiales o Salvador Cortés, por ejemplo, pero en esto cada uno haría sus propias combinaciones con sus preferencias y sus aversiones.

@isanchezmejias

Categorías
Abono Sevilla 2015

El cartel 2015

Los líos del Morante, Bailleres y el G4 no nos van a hacer olvidar la entrada anual sobre el cartel con que se anunciará el abono 2015. Los maestrantes encargaron el cuadro este año a  Juan Fernández Lacomba, que ha entregado el trabajo que ustedes pueden apreciar.

Como saben que de pintura sé menos que de toros, les voy a evitar toda crítica descriptiva. Solo les voy a decir que me gusta. Me parece muy imaginativo, original y colorista y destacará en el Salón de Carteles de La Maestranza. Dicho queda.

@isanchezmejias

 

Categorías
Abono Sevilla 2015

No nos enteraremos

La negativa de Morante a anunciarse en el abono de Sevilla ha sido la gota que ha colmado el vaso de la indignación del aficionado sevillano, ya de por sí bastante colmadito desde el año pasado.

En la temporada 2014 el chantaje del G5 fue hecho público mediante un comunicado de infausto recuerdo, este año la decepción ha venido con cuentagotas. Nos la prometíamos muy felices, con el “vamos a hacer la cosas bien”, “Sevilla merece un esfuerzo”, “vamos a pedirnos perdón”, etc. La Empresa dio el paso de pedir perdón mediante un comunicado, faltaría más. Pero nada, este año el G5 sin ser “G”, porque no ha transcendido que sea una postura grupal, se ha quedado en 4.

De lo poco que hemos ido sabiendo se detectaba mucha dificultad para confeccionar el abono, tanto que la empresa no nos mandó en diciembre la información con las ganaderías contratadas como era su costumbre, y a la fecha que estamos, poco había transcendido sobre los carteles, cuando otras año estaban casi listos. Con Manzanares ya contratado, pronto supimos que Perera no vendría, después fue El Juli el que cayó después de darlo casi por hecho. Recientemente Talavante, del que decían incluso que se anunciaría el Domingo de Resurrección. Viendo el panorama, nos enteramos que la empresa había ofrecido a Morante cinco tardes en al abono como si fuera la mismísima reencarnación de Curro, y ayer, mediante otro escueto comunicado, Morante informa que no hay acuerdo.

Con todo este lío, unos se alinean con los toreros y otros con la empresa, pero muy pocos apoyaron al aficionado. Los que se alinean con los toreros argumentan la torpeza de la empresa de no haber sido capaces de solucionar el problema en todo el año, y también que si estos toreros van a todas las ferias menos a Sevilla, por algo será. Los que se alinean con la empresa  argumentan que sospechan que hay intereses ocultos entre los apoderados de ciertos toreros de quererse quedar con la plaza de Sevilla, como ya se han quedado con otras y con ganaderías. Porque extraña ni aun ofreciendo lo que puede que no se merezcan, lo aceptan, y si no hacen estos gestos de fuerza en otras plazas, es por la propia idiosincrasia de Sevilla. No hay ninguna de esta categoría que tenga titularidad totalmente privada y con contrato a largo plazo, que no se puede sustituir por otro mejor mediante concurso o por concurrencia de ofertas. Saben ustedes que no tengo mucho problema en decir lo que pienso, y mi postura, criticando a la empresa por el tiempo perdido y por los resultados de la negociación, está absolutamente en contra de los toreros. No porque me crea o me deje de creer la historia de Bailleres, sino porque me parece que no han puesto el interés necesario en resolver la situación. Ni piensan en la afición, ni parece que les importemos mucho. La plaza vacía del año pasado va a ser muy difícil volver a llenarla, ni siquiera cuando vuelvan, y a ver cuándo vuelven y cómo los reciben.

El problema de todo es que no nos vamos a enterar de la verdad nunca. Nadie va a poner sobre la mesa ni las negociaciones ni las exigencias de unos y las ofertas de otros. Así pues, esto es lo que hay. Otro abono parecido al del año pasado donde ni las novedades que triunfaron tuvieron sitio en otras plazas por el entramado empresarial con que está montado esto. Los enemigos los tenemos dentro, como siempre. No corren buenos tiempos para el Toro.

@isanchezmejias

Categorías
General

Libro con ponencias del congreso taurino

La Real Maestranza de Caballería de Sevilla ha editado un libro donde se recogen las distintas ponencias del Congreso sobre “Fundamentos y Renovación de la Fiesta” que se celebró en Sevilla en 2010. La publicación está coordinada por el que fuera director del Congreso, D. Juan Antonio Carrillo Donaire, catedrático de derecho administrativo, con el que han colaborado D. Víctor J. Vázquez Alonso y D. Eduardo Caruz Arcos.

El congreso fue un éxito, tanto por la calidad e interés de las ponencias como por la asistencia de congresistas. En el libro podemos leer la presentación de D. Manuel Olivencia Ruiz y las distintas ponencias de

D. Andrés Amorós Guardiola (fundamentos culturales de la fiesta)
D. Pedro romero de Solís (Tauromaquia ritual a la hora de renovación de la fiesta)
D. José Esteve Pardo (Fundamentos éticos y jurídicos. Réplica a la crítica ecologista de la fiesta)
D. Santiago Muñoz Machado (Costumbres y leyes taurinas. El acoso del Legislador a las corridas)
D. Tomás Ramón Fernández Rodríguez (Los reglamentos taurinos: Lo que puede ser diferente y lo que debe ser uniforme en la regulación de la fiesta)
D. Fernando Fernández Figueroa Guerrero (Lo intangible de la fiesta)
D. Fernando González Viñas (El público de toros: de pueblo en fiestas a secta torturadora)
D. Albert Serra (Nuevos horizontes estéticos de la fiesta)
D. Salvador Boix (Siete ideas para el futuro de la fiesta)
D. Francis Wolf (Las cinco paradojas de la bravura)
Doña Ana Isabel Moreno Muela (La mujer y los toros)
D. Jaime Urrutia (Música en los tendidos)
D. Jesús Colás Tenas (El toro del mañana)
D. Manuel Grosso Galván (El ganadero del futuro, el futuro de los ganaderos, y
D. Víctor J. Vázquez Alonso (Fundamento razonados de una creencia)

El congreso fue clausurado por D. Ignacio de Cossío y por un servidor.

Las ponencias fueron un compendio de muy diversos aspectos de la fiesta, con una gran altura científica, y ahora que se pueden leer, hay que añadir que también tienen una gran categoría literaria. La lectura pausada de estas ponencias hace que volvamos a revivir el congreso y será ésta una publicación a la que el tiempo dará la perspectiva que merece. Muy recomendable.

@isanchezmejias