Categorías
General

Presidentes de la Maestranza

El portal sevillataurina.com ha mantenido abierta durante tres semanas, una encuesta sobre los presidentes de la Maestranza, en concreto sobre su continuación en el cargo, o más en concreto sobre su NO continuación.

Si bien es cierto que las encuestas por Internet están más denostadas que las que hacen las empresas especializadas, por aquello de las repeticiones de votantes, las máquinas que votan de forma automática y repetitiva según la orden recibida y otras zarandajas cibernéticas, no es menos curioso el resultado de la misma: Sólo el 5% de los votantes quiere que los 4 presidentes continúen en el cargo.

El 50% vota porque los cuatro presidentes salgan del palco, y ya por orden de preferencia, el 14% vota para que salga el Sr. Teja, el 13% el Sr. Fernández Rey, el 9% el Sr. Salguero y el 8% la Sra. Moreno. Aunque es evidente que el planteamiento de la encuesta invitaba a la “rotación” de los presidentes (5 posibilidades de votar salidas del palco y sólo 1 posibilidad de permanencia conjunta), es significativo el resultado de la misma. Los presidentes con más experiencia son los menos valorados.

A estos representantes de la autoridad hay que pedirles que velen por la legalidad y en defensa de los intereses de los que pagamos, o sea, del público. Desde el reconocimiento y aprobación de los toros a lidiar al cumplimiento de las reglas de la lidia. Pero también hay que pedirles que mantengan la categoría que siempre tuvo La Maestranza.

En raras ocasiones he evaluado o criticado las actuaciones presidenciales, sólo cuando algo me ha perecido grave o curioso. Tenemos que entender que la actividad de juzgar es de las más difíciles que existen. Esta encuesta hay que ponderarla sólo en lo que vale, considerando, además, el gusto del español por la “crítica a la autoridad”, pero sí puede servir como toque de atención a los estamentos, los aficionados no parecen contentos con sus presidentes.

Compartir

10 respuestas a «Presidentes de la Maestranza»

Votando al señor Teja se demuestra la poca afición que queda en Sevilla.Que dimita el presidente y los involucrados en el fraude y manipulacion de astas en la corrida de Zalduendo. Y gran sancion a la empresa y al ganadero.

Teja no tiene categoría para sentarse en el palco en Sevilla, le he visto dos comportamientos canallescos uno con Dávila Miura y otro con el Juli el año pasado. A Eduardo lo llamó a disculparse y lo del Juli fue de la mayores broncas qu he visto en Sevilla. Fuera del palco usted no tiene categoria y además se rie de los aficionados.

mi unica salvedad al articulo es decir que el portal Sevillataurina es serio. eso es absolutamente discutible, si se conoce su andadura, prejuicios y animadversión hacia esta plaza, sus dueños y lo que representa.
gracias

Sra. Manuela ¿Dónde dice el artículo que el portal aludido es serio o deja de serlo? Creo que no se ha calificado en ningún momento.
Aunque lo que usted dice es tan verdad, que le quitaron la acreditación para la entrada a la Maestranza, no es menos cierto que hay que leer de todo para conocer todos los puntos de vista.

La verdad es que creo todos llevan razón, lo que pasa es que ¿a quien pones?, todos se van a equivocar en alguna ocasión. Hay que reconocer que todos nos equivocariamos y que es dificil tomar decisiones y el que la toma es el que se equivoca. Cuantas veces pasa que se protesta un toro por falta de fuerzas y después lo dejan y sirve o al revés sacan el pañuelo verde y vemos que a lo mejor es el mejor de la tarde.

Estimado Uno del Tres, efectivamente es difícil tomar decisiones. Pero también debemos pedir a los presidentes que sean buenos aficionados. No digo que no lo sean, pero a la única que me encontrado por otras plazas viendo toros como una aficionada de a pie ha sido a Anabel Moreno. Los demás igual van también, pero yo no,los he visto.
Estimado Sr. Mateos, un honor que se pasee por aquí. Sabe que somos fieles seguidores de su página y de su trabajo y veo que encaja las críticas con deportividad. Desde aquí sabéis que contáis con el apoyo que esta modesta ventana os pueda ofrecer.

Lo que está pasando en Sevilla es de autentica vergüenza. ¿Quien o quienes son los responsables de que salgan «toros» que son de plazas de 3ª, sin trapio, con pesos que no corresponden con la realidad y ademas que vienen rebotados de otras plazas?Este descredito de nuestra querida Meastranza tendran responsables, con nombres y apellidos, ¿verdad? pues eso es lo que el publico desea saber y que esten, mientras mas lejos mejor

Saludos a los lectores de este blog.

Me permito incluir un pequeño comentario sobre un aspecto introducido por la lectora ‘Manuela’, con quien en varias ocasiones nos hemos cruzado correos electrónicos para que pudiera identificarse realmente y poder dialogar sobre muchos aspectos que quizás se le escapen para que pudiera tener todos los juicios de valor. Nunca ha accedido, y respeto tal decisión.

No existe animadversión hacia la empresa. Es cierto que, por ejemplo, somos el único portal que reproduce íntegramente cada Comunicado de la Unión de Abonados; nos posicionamos sobre injusticias como la que cada año se comete con sevillanos como Salvador Cortés; entramos en una investigación profunda y seria sobre el intento de colar toros desechados en otras plazas y hasta presuntamente ‘afeitados’ en la escandalosa tarde de Zalduendo; nos posicionamos sin dobleces en el año de las siete suspensiones; ponenos de manifiesto que el precio de una entrada en la Maestranza no está a la altura de la mínima comodidad (asiento estrecho, pasillos casi inexistentes,…) que merece el abonado; denunciamos reiteradamente la venta como ‘Fila 1’ del pasillo de las antiguas gradas (algo que finalmente se logró erradicar); criticamos la progresiva pérdida de categoría de una fecha emblemática en Sevilla: 12 de octubre; …y muchos más aspectos necesarios de análisis. También existen, y están escritos, aciertos de la empresa (como por ejemplo haber girado al fin la corrida del 15 de agosto en un cartel más lógico, compuesto de sevillanos).

Esa libertad e independencia para analizar lo positivo y lo negatvo de la empresa nos ha conllevado a ser el ÚNICO medio informativo VETADO en la Maestranza desde hace dos años, en un lamentable intento de ‘someternos’. Sigo entendiendo que la libertad informativa y la profesionalidad de un periodista taurino no debe estar coaccionada ni limitada por una credencial de prensa. Personalmente, mi libertad y profesionalidad valen mucho más que 1.000 euros de un pase de prensa.

No obstante, aunque crea injusto el comentario contra quien precisamente es un pequeño David con presupuesto muy limitado que intenta defender al aficionado ante un gigante Goliat de alto presupuesto, admito y valoro el comentario de ‘Manuela’. Siento la parrafada. Gracias.

Francisco Mateos (www.sevillataurina.com)

Sr. Mateos cuanta razón tiene. A mi lo de la corrida de San Miguel me ha quitado del abono, salí y dije se acabó, menuda estafa con los toros que sabemos habia en el campo. Venía calentito de las impresentables novilladas cobradas al abonado a precio de oro y pagadas de mala manera a novilleros y ganaderos. Este año corridas sueltas y el resto a la cartera, varios miles y en estos tiempos viene bien.

El primer problema que existe en este tipo de puestos es el que todos quieren ser protagonistas, dentro y fuera de la plaza. Por que si están se supone que saben el Reglamento. Que difícil es ser normal.

Responder a Cuchares Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *